GUITAR-BARUCH
   
 
  JOE SATRIANI

Joe Satriani

 

Joe Satriani
Información general
Personal
Nombre
Joe Satriani
Nacimiento
15 de julio de 1956 (52 años)
Origen
Wetsbury, Nueva York
Ocupación(es)
Músico
Artística
Alias
"Satch"
Género
Rock Instrumental
Jazz
Hard rock
Instrumento(s)
Guitarra, Bajo, Teclados, Vocal
Período de actividad
1978-presente
Discográfica(s)
Epic Records
Artistas relacionados
Deep Purple
G3
Steve Vai
Web

Joe "Satch" Satriani es un guitarrista instrumental de rock. Ha recibido 13 nominaciones a los Premios Grammy y ha vendido más de 10 millones de discos en todo el mundo.[1]

Satriani está considerado por muchos expertos como uno de los guitarristas más técnicos del rock. Según éstos ha conseguido dominar casi todas las técnicas de ejecución de su instrumento, incluyendo tapping a dos manos, sweep picking, volume swells, tap harmonics, etc. Además es reconocido como un gran profesor de guitarra, entre cuyos alumnos se incluyen Steve Vai, Riff Raff (Halcon), David Bryson (Counting Crows), Kirk Hammett (Metallica),Tom Morello (Rage Against The Machine, ex-Audioslave), Larry LaLonde (Primus, ex-Possessed), Charlie Hunter, Kevin Cadogen (Third Eye Blind), Alex Skolnick (Testament), el ex-Megadeth, Marty Friedman y Reb Beach (Whitesnake) entre otros.

Contenido

[ocultar]

Historia 

Joe Satriani nació el 15 de julio de 1956 en Westbury, New York. Se decidió por la guitarra tras escuchar a Jimi Hendrix. Durante los años 1970 Satriani se mudó a Berkeley, California persiguiendo una carrera como músico. Fue inspirado por músicos como Allan Holdsworth y Lennie Tristano. Cuando su amigo y antiguo alumno Steve Vai alcanzó la fama tocando con David Lee Roth en 1986, Vai alabó a Satriani en multitud de entrevistas a revistas de guitarra.

Su segundo álbum editado en 1987 y llamado "Surfing with the alien" se considera como el mejor álbum de guitarra instrumental del rock, conteniendo temas como "Always with me, always with you" o "Midnight", según la encuesta anual de lectores de la revista estadounidense Guitar Player.

En 1989, la canción de Satriani "One Big Rush" (originalmente lanzada como "Flying in a Blue Dream") fue incluida en la banda sonora de Say Anything. En 1994, Satriani ingresa en Deep Purple sustituyendo a Ritchie Blackmore durante la gira de la banda.

En 1992 Satriani publica su álbum "The Extremist", con un éxito increíble, muy cerca de su disco Surfing with the Alien, con influencias bastantes metaleras. Sus canciones "Summer Song", "War", "Why" y "Cryin'" son las más famosas de este disco.

En 1996, Satriani forma el G3, una gira de conciertos de tres guitarristas instrumentales de rock -- originalmente Satriani, Steve Vai, y Eric Johnson.

En 1998 aparece el álbum "Crystal Planet", con el que sorprende a la audiencia al aparecer un Joe totalmente rapado, pero con el mismo sonido característico, con canciones como "House Full of Bullets", "Ceremony", "Raspberry Jam Delta-V", entre otras.

Satriani es criticado habitualmente por la "esterilidad" de su música. Al momento de crear es muy variado y utiliza todo lo que sabe con tal de expresar lo que quiere. Este adjetivo es causado por su música sencilla, donde muchos encuentran clichés en exceso y pocos cambios armónicos. La aparente perfección de su técnica como guitarrista hace que a veces sea descrita como robótica. Por otro lado sus defensores argumentan el hecho de que muy pocos guitarristas pueden alcanzar esta técnica y profundizar con éxito en los más simples estilos como el blues y el rock and roll, en comparación con otros virtuosos contemporáneos, como Yngwie Malmsteen, Paul Gilbert o John Petrucci.

Satriani ha creado la serie de guitarras Ibanez JS, el amplificador Peavey JSX y el pedal de distorsión Satchurator de la linea Vox.

En abril del 2008 Satriani publica su álbum "Professor Satchafunkilus and the Musterion of Rock", con el que inicia una gira mundial, por Europa, Australia, Sudamerica, México, y próximamente en Canada y E.U., el cual consiste en una recopilación de sus diversos estilos dentro de sus demás álbumes.

En diciembre de 2008, Satriani demanda a la agrupación británica Coldplay por plagio de su tema "If I could fly" dentro de la canción "Viva la Vida" de la banda británica.[2]

Discografía 

Referencias 

GUITAR STAR
 
EMPRESA PRODUCTORA DE GUITARRAS
GUITARSTAR S.A DE C.V.
DISTRIBUIDORA
 
EMPRESA 100% MEXICANA DISTRIBUYE EN TODA LA REPUBLICA MEXICANA Y ESTADOS UNIDOS POR TRANSPORTES DE SERVICIOS TERRA STAR S. A. DE C.V.
ESP
 
ESTAMOS CONJUGADOS CON ESP GUITARS PARA LA REPRODUCCION DE PASTILLAS
 
Hoy habia 9909 visitantes (14987 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
AGRADECIMIENTOS A TODOS LOS QUE VISITEN MI PAGINA Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis